Editoriales
Gobernar para la cultura, por Juan Antonio Hormigón
¡Ojalá que nos vaya bonito!, por Manuel F. Vieites
Por una Ley de las Artes Escénicas
Hacia Una Ley de las Artes Escénicas
Juan Carlos Marset: El INAEM anuncia grandes cambios en las Artes Escénicas, una entrevista de Alberto Fernández Torres y Carlos Rodríguez
Presentación de objetivos y proyectos principales del INAEM- Ministerio de Cultura en la legislatura 2008-2012, por Juan Carlos Marset
Calidad, responsabilidad y control, por Alberto Fernández Torres
La excelencia en la creación artística, por Manuel F. Vieites
Premio Europa para el Teatro 2008
XII Edición del Premio Europa para el teatro, por Juan Antonio Hormigón
Del teatro y de lo que permanece, por Irène Sadowska-Guillon
Qué teatro para qué Europa, por Jean Pierre Han
Teatro Egipcio Contemporáneo
El teatro egipcio: orígenes y actualidad, por Khaled Salem
El tabú y el teatro egipcio contemporáneo, por Issam Adbdul Aziz
La escenografía en el teatro egipcio: Masculino versus femenino, por Aida Allam
Cómo ser personal en el teatro egipcio, por Nora Amine
El teatro infantil y juvenil en Egipto, por Nabila Hasan
Texto Teatral
¡Oh tú que subes al árbol!, de Tawfik Al-Hakim
Sofia (Bulgaria): Premio Thalia a Jean Pierre Sarrazac
La santa sabiduría que se escapa, por Blanca Baltés
Bulgaria y su teatro, por Juan Antonio Hormigón
Premio para Jean Pierre Sarrazac, por J.A.H.
Discurso en la recepción del Premio Thalia, por Jean Pierre Sarrazac
A vueltas con el Teatro de Títeres
Teorías sobre la marioneta, por Francesco Bartoli
Titireando: Marionetas del mundo, por Concha de la Casa
Personajes importantes en el teatro de muñecos, por C.C.
Tres ensayos teóricos breves para teatro de títeres, por Rafael Curci
Teatro de títeres, apuntes para una historia inacabada, por Antoni Al.lés
Técnicas más populares del teatro de títeres, por Concha de la Casa
La Tía Noricade Cádiz, por Désirée Ortega
“La Tía Norica” y yo…, por Pepe Bablé
Cuando la madera quiere ser carne: Una aproximación al teatro Bunraku, por Fernando Cid
Los títeres, ¿un arte menor?, por Carlos Góngora
Teatro de marionetas. Buscando la luz, por Maite Hernangómez
Teatro de títeres: Un mundo de posibilidades insospechadas, por Ana Zamora
El cuento de la luna y los niños pobres, de José Luis Mangieri
Marionetas, títeres y terapia, por Cesare Felici
Mensaje del Día Mundial del Títere 2008, por Jean-Pierre Guingané
Titirimundi: Un viaje al espíritu del títere, por Alexis Fernández
Entrevista
Juan Pastor y Guindalera: un gusto teatral, una entrevista de Rosa Briones
Notas de Dirección
Un musical con Sherlock Holmes, por Teresa Devant
Sobre los márgenes y la exclusión: “Margar en la casa del tiempo”, por Ánxeles Cuña Bóveda
Lo humano y lo divino. “Las Bodas de Fígaro”, por Vanesa Martínez
XI Certamen de Teatro Para Directoras de Escena
Denuncia del mundo contemporáneo a través de metáforas, por José Gabriel López Antuñano
Artículos
El gesto y la esencia de un espacio, por A. Amara
In memoriam Emilio Carballido. Imperdonable partida, Maestro, por Jorge Cassino
Libros
Agenda
Noticias de Asociados