25 AÑOS DE LA ADE
Editoriales
Ansiado relevo en el Ministerio de Cultura, por Juan Antonio Hormigón
La idea de teatro y el camino del guerrero, por Manuel F. Vieites
I.- Salutaciones para un cuarto de siglo
ADE, nuestro patrimonio, por Alfonso Guerra
¡Feliz cuarto de siglo!, por Helena Pimenta
Lazo de unión, por Antonio Gala
Vigésimo quinto aniversario de una gran escuela de papel, por Francisco Nieva
La seña del coraje, por Michel Vinaver
Aniversario a bordo, por Alfonso Zurro
Una colosal tarea, por Josep Mª Flotats
25 años de la ADE, por José Luis Alonso de Santos
Tan necesaria como el teatro, por Tomás Marco
La historia oculta del drama. Capítulo tres: Los protocolos siniestros, por Ignacio García May
Como si siempre hubiera existido, por Manuel Lagos
En La Habana también festejamos los 25 años de la ADE, por José M. Maragoto
En pos de la igualdad en las artes escénicas, por Rosa Mª Peris
Las cosas están cambiando, por Teddy Bautista
Una hermosa aventura común, por Abel Martín
Por muchos años más, por Jorge Bosso
II.- Historia y Significado de la ADE: Los orígenes
La ADE como proyecto histórico, por Juan Antonio Hormigón
Fue hace 25 años..., por Ángel Fernández Montesinos
La ADE en la trasformación de las estructuras teatrales españolas, por Guillermo Heras
Algo íntimo sobre la génesis de la ADE, por César Oliva
La antorcha del teatro, por Etelvino Vázquez
Reflexiones sobre las tertulias del Primer Congreso de la ADE, por Antonio Malonda
Con orgullo e ilusión, por Juan Antonio Quintana
Con mis compañeros de profesión, por Antonio Joven
III.- Historia y Significado de la ADE: El derrotero
La ADE, veinticinco años de solidaridad declarada, por Luis de Tavira
Al doblar la esquina del primer cuarto de siglo, por José G. López Antuñano
La soledad del director de escena, por Eduardo Alonso
La función de la ADE en el tejido teatral, por Ignacio García
Los dramaturgistas y teatrólogos en la ADE, por Eduardo Pérez-Rasilla
Para el bien del teatro, por Friedhelm Roth Lange
Tan solo una experiencia personal, por Cristina Yáñez
¿Qué tiene la ADE?, por Enrique Herreras
Tarjeta de cumpleaños, por Maxi Rodríguez
IV.- Las tribunas de la ADE
Una impertinencia justificada. La revista ADE-Teatro en la historia de la asociación, por Alberto Fernández Torres
ADE - 25, por Rodolfo Cardona
La ADE y su revista, por Francisco Javier
La revista modelo, por Michel Vaïs
Una referencia obligatoria, por Joaquim Benite
Una revista fuera de lo común, por Maria Helena Serôdio
Para construir el teatro. Las publicaciones de la ADE, por Manuel F. Vieites
Una gran labor editorial, por José Monleón
Publicaciones de la ADE: Más adeferas para la investigación teatral, por José Romera Castillo
Sueños de noches de verano y de una velada de otoño, por Antonio Ballesteros
Por los escenarios de Latinoamérica, por Carmen Márquez
V.- La ADE y la cohesión territorial
El galimatías de la cohesión territorial, por Ignacio Cabrera
ADE o la capacidad de resistencia del director de escena, por Ricardo Iniesta
La ADE y la cohesión territorial: los tiempos siguen cambiando, por Anxeles Cuña
Los territorios de la creación, por Alex Ruiz Pastor
ADE: Un punto de encuentro, por Xúlio Lago
En los bajos de "La Avispa", por Santiago Sánchez
VI.- En el territorio del pensamiento y la acción
Los congresos de la ADE: una intrahistoria del teatro español, por Carlos Rodríguez
Dieciocho seminarios en el Castillo de la Mota, por Rosa Briones
Aportaciones de la ADE en el plano intelectual y científico, por Alicia-E. Blas Brunel
Premios ADE: el mejor es que estamos aquí, por Adolfo Simón
Las acciones escénicas de la ADE, por Antonio López-Dávila
El Premio María Teresa León: Cuando "propiciar" sigue siendo una necesidad, por Inmaculada Alvear
La ADE y el Certamen de Teatro para Directoras de Escena "Ciudad de Torrejón de Ardoz", por Diana Fazio
Confío en la generosidad de los extraños..., por Lucila Maquieira
La ADE y el ciclo autor, por Vicente León
Para muestra un botón, por Mateo Galiano
Desde el Salón: Libros para el teatro, por Blanca Baltés
VII.- La ADE y las relaciones internacionales
Las vías del diálogo internacional, por Irene Sadowska
La ADE desde Portugal, por Luis Varela
¡Larga vida a la ADE!, por Robert Abirached
25 años de la ADE, por Rodolfo Obregón
Un ejemplo a seguir, por Ana Seoane
ADE - Un lazo entre el teatro de España y el del Paraguay, por José Luis Ardissone
VIII.- Directores y Autores
De autores y directores, por Jerónimo López Mozo
¡Que salga el autor!, por Alfonso Sastre
Lo que no está ahí, por Jorge Eines
Ensayo
Introduccion a la dirección escénica, por Vsevolod E. Meyerhold
Teatros de Europa
Burgtheater de Viena
National Theatre de Londres
Teatro Nacional de Burdeos en Aquitania
Libros
Agenda
Noticias ADE
Nuestros primeros 25 años: Una memoria interior, por Ana Zamora
Noticias de Asociados